Nuestros Servicios
Gracias a la tecnología puntera de nuestra empresa y asesoramiento directo en diseño y desarrollo del producto podemos afrontar nuevos proyectos garantizando la optimización, competitividad y calidad de los mismos, dándonos una gran flexibilidad en la introducción de cambios en los parámetros de soldadura, adaptándonos a las necesidades de los clientes y del mercado.
Así funciona
Estudio y evaluación del proyecto
Se estudian las características del elemento y barajamos las diferentes posibilidades, en función de especificaciones como resistencia, productividad, coste y calidad.
Desarrollo
Procedemos a ir dando forma en etapas consecutivas a plantillas, útiles, maquetas con las características técnicas propias de cada soldadura.
Puesta en marcha
Una vez tengamos el utillaje se hacen las pruebas previas dirigidas a resolver las dificultades que en la practica puedan surgir y una vez solucionada nos dará el proceso definitivo.
Prototipos
Si fuera necesario se procederá a realizar con medios manuales o semi-automáticos prototipos para simular el producto final.
Pre - Serie
A partir del prototipo realizaremos la primera pre serie de unidades limitadas donde se verifica la validez de todo el proceso.
Industrialización final
Llegado a este punto y solventado con éxito los cánones de calidad y costes procedemos a sellar el proceso para la soldadura en serie.
Brazing en Horno
Se realiza en un horno de atmósfera controlada.
El brazing es un proceso que consiste en unir dos piezas de metal, por medio de la fundición de un tercero, que debe tener un punto de fusión inferior a los otros metales, dando a la zona de unión igual o más fuerza sin distorsionar el material, conservando así sus propiedades originales.
La soldadura fuerte o brazing es un proceso de gran productividad y fiabilidad, acompañado de coste competitivo y acabado brillante sin necesidad de empleo de fluxes.
Tras realizar un pre-montaje, las piezas recorren el túnel del horno en fase de pre-calentamiento, calentamiento, soldeo y enfriamiento, produciéndose una unión capilar.
Se puede utilizar cualquier tipo de metal o aleación; hierro fundido, acero, bronce, cobre, latón, plata, níquel…
Debido a la alta temperatura de fusión del cobre las piezas pueden someterse a cualquier tratamiento térmico.
Dada su alta versatilidad nos ajustamos a cualquier serie, reduciendo considerablemente los costes de fabricación.
Este proceso es práctico, económico y efectivo para crear uniones fuertes dando como resultado soldaduras limpias, brillantes y de máxima resistencia.


Brazing por Inducción
La soldadura fuerte o Brazing por inducción, es empleada cuando el total a soldar no entra en el horno.
Mediante el calentamiento por inducción los materiales adquieren temperatura rápidamente desde el campo electromagnético creado por la corriente alterna de una bobina de inducción.
La soldadura fuerte o Brazing por inducción, es una tecnología segura, con un aporte de calor rápido y preciso.
Destaca fundamentalmente por la posibilidad de calentar y soldar piezas de forma muy selectiva y con una mínima influencia térmica por parte de componentes adyacentes, por eso es también adecuada para puntos de difícil acceso que requieren una unión segura y de alta calidad.
La inducción introduce el calor en el volumen cercano a la
superficie, de esta manera el calentamiento es más rápido que en procedimientos convencionales.
Las ventajas que tiene este tipo de soldadura son que el calor es siempre constante, gracias a la reproducibilidad del proceso, es perfecta para la fabricación en serie, al producirse el calentamiento sin contacto el desgaste de los inductores es mínimo, sencilla y segura.
Brazing por Antorcha
El proceso de soldadura fuerte por antorcha es el método de soldadura mecanizado más común, en el que se emplea un soplete de gas caliente sobre o cerca de una junta, protegida contra la oxidación, para calentar las piezas de trabajo y fundir la aleación de relleno.
Este tipo de soldadura por antorcha es empleada cuando la soldadura es de materiales no férricos que por sus condiciones particulares no entran en nuestro horno.
Se trata de un procedimiento manual con calentamiento oxiacetilénico.
Esta soldadura es de gran versatilidad y capacidad para producir conexiones resistentes y de alta calidad, es perfecta para volúmenes de producción pequeños, aplicaciones de difícil acceso, cuando la soldadura es de materiales no férricos que por sus condiciones particulares, geometría y tamaño, no entran en nuestro horno.
Ofrecemos la posibilidad de soldadura Gas-Flux para un mejor acabado.
En cualquier proceso de soldadura fuerte son esenciales los metales de aportación y las aleaciones.
En este los metales de relleno más comunes son:
Aluminio-silicio, Cobre-plata, Latón, Bronce, Oro plata, Aleaciones de níquel o Plata


Soldadura por Resistencia de Puntos
La soldadura por puntos de resistencia se basa en el sistema de soldadura más antiguo que se conoce. Sin embargo, sigue siendo un servicio vigente en la actualidad, empleado de forma masiva.
Para este tipo de soldadura contamos con controles adecuados a la máxima exigencia para garantizar la seguridad y cuidado del producto.
Soldadura por Arco Eléctrico MIG - MAG
Podemos diferenciar la soldadura MIG de la soldadura MAG, cuando a la primera se emplea un gas inerte, frente a la soldadura MAG, a la que se le emplea un gas activo.
Mediante este procedimiento, realizamos soldaduras en manual, semiautomático o robotizado.


Soldadura Eléctrica por Electrodo
La soldadura por electrodo es un procedimiento manual empleado en soldaduras especiales o cuando debido al complejo acceso al punto de unión no se puedan utilizar otros procedimientos de soldadura.
Soldadura por Arco Eléctrico Tunsgeno (TIG)
Por este procedimiento elaboramos soldaduras “con” y “sin” aportación dependiendo del diseño del conjunto a soldar. Dependiendo del caso realizamos soldadura en manual o semiautomizado.


Soldadura Autógena
Realizamos la soldadura autógena en procedimientos empleados para reparación, pequeños recargues, etc. A través de calentamiento oxiacetilénico y de manera manual.